La Unidad de Aprendizaje de “Química de los alimentos”, forma parte de la TAE Elaboración y
conservación de los alimentos que se ubica en el Departamento de Ciencias Naturales y de la
salud del BGC; para el MCC, con el campo disciplinar de Ciencias Experimentales.
La Química como ciencia experimental que integra el eje curricular de Comprensión de la
Naturaleza es la base para desarrollar diferentes actividades tecnológicas entre ellas la
elaboración de alimentos. Los cambios químicos que presentan los alimentos durante su
procesamiento, ya sea desde su punto de vista estructural, sabor, aroma, contenido nutrimental
y estado de conservación son la base fundamental para el desarrollo de esta unidad de
aprendizaje.
Para llevar a cabo estos procesos se utilizarán las materias primas de la región, respetando su
cultura y sus tradiciones tomando en cuenta las medidas necesarias para no dañar el medio
ambiente y beneficiar la economía familiar.
En la Unidad de Competencia I se estudiará la clasificación de los alimentos y se establecerá la
diferencia entre alimentos y nutrientes, lo que permitirá conocer sus propiedades para que los
alumnos puedan más adelante seleccionar la materia prima adecuada para producir los
alimentos.
En la Unidad de Competencia II, a partir de la clasificación nutrimental, los alumnos
diferenciarán los alimentos por su composición química y por el tipo de sustancia, (nutrientes:
vitaminas, minerales, carbohidratos, lípidos, proteínas, enzimas) y podrán comparar entre tipos
de alimentos de acuerdo a sus propiedades.
En la Unidad de Competencia III, trabajarán con la transformación de alimentos ya cocinados,
específicamente, con los efectos de los procesos de cocción de los alimentos, lo que les
permitirá seleccionar las materias primas adecuadas para la elaboración de ellos.
Para obtener alimentos con valor nutrimental, es necesario que los alumnos estudien el aporte
energético de los mismos, y la función biológica que tienen, así como el efecto que produce el
exceso o deficiencia en el consumo de algún tipo de alimento en particular.
- Teacher: BETZABE LOPEZ ARROYO